viernes, 15 de octubre de 2010

¿CÓMO HACER FOTOMONTAJE EN ETOYS?

Primero debemos tener imágenes guardadas en el diario o en un pendrive, ya sea fotografías o imágenes descargadas de Internet.
Es conveniente que cada imagen tenga su nombre para no confundirnos.
Luego de tener  las imágenes, comenzar a utilizar Etoys.
Luego de estar en Etoys realizar los siguientes pasos:
  • Make a project.
  • Insertar la imagen desde el librito con la flecha hacia arriba que se encuentra en la parte superior derecha.
  • Así vemos el diario y podemos elegir la imagen.
  • luego de tener la imagen podemos comenzar a editarla.
  • Para ello utilizamos la caja de provisiones-gráfico-lazo.
  • El lazo sirve para recortar parte de la imagen y poder llevarla hacia donde se desee.
  • Para que la imagen quede fija dar click derecho en la imagen-menú-incrustar y la imagen queda fija.

jueves, 14 de octubre de 2010

CREACIÓN DE BLOG

CREACIÓN DE BLOG.
DOCENTE VERÓNICA PÉREZ. ESCUELA Nº 2 "JOSÉ PEDRO VARELA"

El día 14 de octubre, con la clase 5º B creamos un blog de clase:
http://www.26enaccion.blogspot.com/
Dicho blog está sujeto a reformas y ediciones, ya que el tiempo para elaborarlo fue muy breve, pero vale la pena indagar en él día a día para ver las tareas de los chicos.

TRABAJAMOS CON PINTAR

MAESTRA DE APOYO AL PLAN CEIBAL: VERÓNICA PÉREZ.
ESCUELA Nº 2 "JOSÉ PEDRO VARELA".

Esta actividad se realizó con alumnos de 1º A y B como fruto del proyecto escolar basado en la fotografía.
Fue una tarea muy enriquecedora, donde pudo apreciarse el placer de los niños por trabajar con la XO y el apoyo de los docentes de aula, que colaboraron y compartieron en este trabajo.
La herramienta utilizada fue Pintar y Grabar.
La consigna fue decorar una fotografía con las herramientas que ofrece el recurso.
Primero los alumnos se tomaron fotos entre ellos libremente. Se guardaron con nombre en el journal y luego en pintar decoraron la fotografía, ya sea haciéndoles un marco de formas o colores, o editándola con algún efecto.


miércoles, 6 de octubre de 2010

RELATORÍA ESCUELA 39

MAESTRA UNIDOCENTE: NEYSA BERROSPE.
ESCUELA N. 39. "COSTAS DEL PINTADO".
RELATORIA TUX PAINT.
Acceder a texto completo desde aquí.
...Confieso, como docente, que muchas veces he sentido como una pérdida de tiempo real en clase, dada la gran extensión curricular, al realizar este tipo de actividades.Pero, luego, al ver el producto que no se acaba en sí mismo, me siento reconfortada. Además al mirar a la cara a cada uno de mis alumnos; poder ver su rostro de alegría, fortaleciendo su autoestima me digo, VALE LA PENA...
LAS INTERPRETACIONES
...Durante el transcurso de la secuencia de actividades me dí cuenta que las mismas iban en mejora de la calidad del proceso de enseñanza y a su vez, el de aprendizaje.
La herramienta de la XO es muy valiosa, pero, sin dudas, es el docente quien la convierte en mediadora para aprender...
...Lo valioso desde lo didáctico fue el escribir textos explicativos, el leer, el confrontar, discutir, pensar solo y con el otro, verificar hipótesis, además del manejo del programa en sí mismo.

jueves, 23 de septiembre de 2010

EXPERIENCIAS DEL TALLER CON TUXPAINT

Durante los meses de agosto y setiembre se realizó una experiencia de taller semipresencial con la Actividad TUXPAINT para docentes del área rural a cargo de las Maestras Dinamizadoras Ceibal.
Gracias a la misma tuvimos la posibilidad  de compartir y aprender maestros y alumnos no sólo la aplicación sino también participar de una nueva modalidad de intercambio : GRUPO de GOOGLE.
El balance una vez finalizado el taller fue muy positivo ya que un alto porcentaje de los participantes culminó el mismo y el intercambio fue sumamente enriquecedor.
Ver PROPUESTAS MULTIGRADO enviadas por los docentes.


Los participantes nos han enviado sus relatorias acerca de la experiencia las que compartimos a continuación:
 

ENVIADA POR ANGELA DE LEÓN

Este año estoy tratando de realizar diferentes talleres o cursos sobre la xo, que me parecen enriquecen y mucho nuestra labor.





viernes, 10 de septiembre de 2010

La esquila

Los alumnos de la Escuela 98 "EL TORNERO" han grabado la esquila y quieren compartir sus experiencia con los demás niños.