http://scratch.mit.edu/projects/clonwolkowinsky/1454760
Acá les dejo la dirección de mi cuenta de Scratch en la que subí la animacion que crearon mis alumnos recreando el cuento: "El alambre de púa" de Horacio Quiroga puesto que trabajamos con varios cuentos de dicho autor.
Maestro Gerardo Guadalupe
jueves, 2 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
ARTISTAS DE MI PAÍS
Los compañeros de 5to. año de la Escuela Nro. 108 trabajaron en base al proyecto "Artistas de mi país" , el siguiente enlace muestra dicho trabajo
http://www.artistasdemipais.blogspot.com/
http://www.artistasdemipais.blogspot.com/
martes, 9 de noviembre de 2010
Escuela Nº 98 El Tornero
viernes, 15 de octubre de 2010
BLOGS
Los alumnos de 5º año A de la escuela Nº 37 "Canadá" elaboraron un blog denominado "Los Aventureros de 5º".
Acceder desde aqui.
Acceder desde aqui.
F4123F70-D717-DF25-2867-F96BBFA208FF
1.03.01
¿CÓMO HACER FOTOMONTAJE EN ETOYS?
Primero debemos tener imágenes guardadas en el diario o en un pendrive, ya sea fotografías o imágenes descargadas de Internet.
Es conveniente que cada imagen tenga su nombre para no confundirnos.
Luego de tener las imágenes, comenzar a utilizar Etoys.
Luego de estar en Etoys realizar los siguientes pasos:
Es conveniente que cada imagen tenga su nombre para no confundirnos.
Luego de tener las imágenes, comenzar a utilizar Etoys.
Luego de estar en Etoys realizar los siguientes pasos:
- Make a project.
- Insertar la imagen desde el librito con la flecha hacia arriba que se encuentra en la parte superior derecha.
- Así vemos el diario y podemos elegir la imagen.
- luego de tener la imagen podemos comenzar a editarla.
- Para ello utilizamos la caja de provisiones-gráfico-lazo.
- El lazo sirve para recortar parte de la imagen y poder llevarla hacia donde se desee.
- Para que la imagen quede fija dar click derecho en la imagen-menú-incrustar y la imagen queda fija.
F4123F70-D717-DF25-2867-F96BBFA208FF
1.03.01
jueves, 14 de octubre de 2010
CREACIÓN DE BLOG
CREACIÓN DE BLOG.
DOCENTE VERÓNICA PÉREZ. ESCUELA Nº 2 "JOSÉ PEDRO VARELA"
El día 14 de octubre, con la clase 5º B creamos un blog de clase:
http://www.26enaccion.blogspot.com/
Dicho blog está sujeto a reformas y ediciones, ya que el tiempo para elaborarlo fue muy breve, pero vale la pena indagar en él día a día para ver las tareas de los chicos.
DOCENTE VERÓNICA PÉREZ. ESCUELA Nº 2 "JOSÉ PEDRO VARELA"
El día 14 de octubre, con la clase 5º B creamos un blog de clase:
http://www.26enaccion.blogspot.com/
Dicho blog está sujeto a reformas y ediciones, ya que el tiempo para elaborarlo fue muy breve, pero vale la pena indagar en él día a día para ver las tareas de los chicos.
TRABAJAMOS CON PINTAR
MAESTRA DE APOYO AL PLAN CEIBAL: VERÓNICA PÉREZ.
ESCUELA Nº 2 "JOSÉ PEDRO VARELA".
Esta actividad se realizó con alumnos de 1º A y B como fruto del proyecto escolar basado en la fotografía.
Fue una tarea muy enriquecedora, donde pudo apreciarse el placer de los niños por trabajar con la XO y el apoyo de los docentes de aula, que colaboraron y compartieron en este trabajo.
La herramienta utilizada fue Pintar y Grabar.
La consigna fue decorar una fotografía con las herramientas que ofrece el recurso.
Primero los alumnos se tomaron fotos entre ellos libremente. Se guardaron con nombre en el journal y luego en pintar decoraron la fotografía, ya sea haciéndoles un marco de formas o colores, o editándola con algún efecto.
ESCUELA Nº 2 "JOSÉ PEDRO VARELA".
Esta actividad se realizó con alumnos de 1º A y B como fruto del proyecto escolar basado en la fotografía.
Fue una tarea muy enriquecedora, donde pudo apreciarse el placer de los niños por trabajar con la XO y el apoyo de los docentes de aula, que colaboraron y compartieron en este trabajo.
La herramienta utilizada fue Pintar y Grabar.
La consigna fue decorar una fotografía con las herramientas que ofrece el recurso.
Primero los alumnos se tomaron fotos entre ellos libremente. Se guardaron con nombre en el journal y luego en pintar decoraron la fotografía, ya sea haciéndoles un marco de formas o colores, o editándola con algún efecto.
miércoles, 6 de octubre de 2010
RELATORÍA ESCUELA 39
MAESTRA UNIDOCENTE: NEYSA BERROSPE.
ESCUELA N. 39. "COSTAS DEL PINTADO".
RELATORIA TUX PAINT.
Acceder a texto completo desde aquí.
...Confieso, como docente, que muchas veces he sentido como una pérdida de tiempo real en clase, dada la gran extensión curricular, al realizar este tipo de actividades.Pero, luego, al ver el producto que no se acaba en sí mismo, me siento reconfortada. Además al mirar a la cara a cada uno de mis alumnos; poder ver su rostro de alegría, fortaleciendo su autoestima me digo, VALE LA PENA...
LAS INTERPRETACIONES
...Durante el transcurso de la secuencia de actividades me dí cuenta que las mismas iban en mejora de la calidad del proceso de enseñanza y a su vez, el de aprendizaje.
La herramienta de la XO es muy valiosa, pero, sin dudas, es el docente quien la convierte en mediadora para aprender...
...Lo valioso desde lo didáctico fue el escribir textos explicativos, el leer, el confrontar, discutir, pensar solo y con el otro, verificar hipótesis, además del manejo del programa en sí mismo.
ESCUELA N. 39. "COSTAS DEL PINTADO".
RELATORIA TUX PAINT.
Acceder a texto completo desde aquí.
...Confieso, como docente, que muchas veces he sentido como una pérdida de tiempo real en clase, dada la gran extensión curricular, al realizar este tipo de actividades.Pero, luego, al ver el producto que no se acaba en sí mismo, me siento reconfortada. Además al mirar a la cara a cada uno de mis alumnos; poder ver su rostro de alegría, fortaleciendo su autoestima me digo, VALE LA PENA...
LAS INTERPRETACIONES
...Durante el transcurso de la secuencia de actividades me dí cuenta que las mismas iban en mejora de la calidad del proceso de enseñanza y a su vez, el de aprendizaje.
La herramienta de la XO es muy valiosa, pero, sin dudas, es el docente quien la convierte en mediadora para aprender...
...Lo valioso desde lo didáctico fue el escribir textos explicativos, el leer, el confrontar, discutir, pensar solo y con el otro, verificar hipótesis, además del manejo del programa en sí mismo.
jueves, 30 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
EXPERIENCIAS DEL TALLER CON TUXPAINT
Durante los meses de agosto y setiembre se realizó una experiencia de taller semipresencial con la Actividad TUXPAINT para docentes del área rural a cargo de las Maestras Dinamizadoras Ceibal.
Gracias a la misma tuvimos la posibilidad de compartir y aprender maestros y alumnos no sólo la aplicación sino también participar de una nueva modalidad de intercambio : GRUPO de GOOGLE.
El balance una vez finalizado el taller fue muy positivo ya que un alto porcentaje de los participantes culminó el mismo y el intercambio fue sumamente enriquecedor.
Ver PROPUESTAS MULTIGRADO enviadas por los docentes.
Los participantes nos han enviado sus relatorias acerca de la experiencia las que compartimos a continuación:
ENVIADA POR ANGELA DE LEÓN
Gracias a la misma tuvimos la posibilidad de compartir y aprender maestros y alumnos no sólo la aplicación sino también participar de una nueva modalidad de intercambio : GRUPO de GOOGLE.
El balance una vez finalizado el taller fue muy positivo ya que un alto porcentaje de los participantes culminó el mismo y el intercambio fue sumamente enriquecedor.
Ver PROPUESTAS MULTIGRADO enviadas por los docentes.
Los participantes nos han enviado sus relatorias acerca de la experiencia las que compartimos a continuación:
ENVIADA POR ANGELA DE LEÓN
Este año estoy tratando de realizar diferentes talleres o cursos sobre la xo, que me parecen enriquecen y mucho nuestra labor.
viernes, 10 de septiembre de 2010
La esquila
Los alumnos de la Escuela 98 "EL TORNERO" han grabado la esquila y quieren compartir sus experiencia con los demás niños.
martes, 17 de agosto de 2010
Signos ¿ ? ¡!
La siguiente secuencia de actividades se desarrolló en 2º año A de la escuela Nº38, cargo de la docente Patricia Soria y con el apoyo de la maestra dinamizadora Vilma Eguez.
Dicha propuesta surge de la necesidad de afianzar el correcto uso de los signos de interrogación y exclamación.
Las actividades llevadas a cabo fueron:
Dicha propuesta surge de la necesidad de afianzar el correcto uso de los signos de interrogación y exclamación.
Las actividades llevadas a cabo fueron:
- Presentación de una marioneta. Diálogo de esta con los niños, el cual fue simultaneamente grabado en la xo.
- A partir de los datos expresados en el diálogo, representar a la marioneta (payaso) en el medio en el que se desenvuelve (circo), empleando las herramientas del programa Tux Paint.
- Escuchar el audio del diálogo. Analizar los elementos para textuales del texto. Escritura del mismo, empleando la actividad escribir.
- Reparación del mismo por parte de la docente de clase en soporte papel (superposición de un nylón al texto original, en el que se agregan los signos de puntuación).
Fabiana Pintos
jueves, 12 de agosto de 2010
Producción de texto.

Hacer clic aquí para ver más.
Escuela Nº 7 Sarandí Grande
Docente: Patricia Urruzmendi.
martes, 3 de agosto de 2010
Convivencia
CREACIÓN DE UNA HISTORIETA EN FOTOTOON
La actividad se enmarcó dentro de una secuencia de trabajo sobre historietas que venía desarrollando la alumna docente, en el Área del Conocimiento de Lenguas.
Tuvo como objetivo institucionalizar el conocimiento,que los alumnos aplicaran lo aprendido utilizando como recurso la XO y crearan una historieta en soporte digital.
Actividad realizada en 2do año B
Escuela Nº 2 José Pedro Varela
Alumna docente. LUCIA ARTIGAS
Docente. LETICIA PASTORINI
Mtra Dinamizadora: Silvia Salomone
Ver más...
La actividad se enmarcó dentro de una secuencia de trabajo sobre historietas que venía desarrollando la alumna docente, en el Área del Conocimiento de Lenguas.
Tuvo como objetivo institucionalizar el conocimiento,que los alumnos aplicaran lo aprendido utilizando como recurso la XO y crearan una historieta en soporte digital.
Actividad realizada en 2do año B
Escuela Nº 2 José Pedro Varela
Alumna docente. LUCIA ARTIGAS
Docente. LETICIA PASTORINI
Mtra Dinamizadora: Silvia Salomone
Ver más...
Medioambiente
Las maestras de apoyo Ceibal de la Escuela 64, con el apoyo de las maestras dinamizadoras, llevaremos a cabo actividades para participar del Concurso de Fotografía propuesto por la Intendencia Municipal de Florida-Proyecto Florida Sustentable.
Nos planteamos como objetivo para dicho concurso, incentivar el involucramiento de niñas y niños en torno a la temàtica medioambiental y de salud, de modo tal que logren una mayor autocomprensiòn de los procesos sociales, econòmicos, productivos y ambientales que hacen a su entorno cotidiano, mostrando tanto elementos a mejorar como buenas pràcticas de desarrollo sustentable con el medioambiente.
Leer desde aquí la propuesta
Nos planteamos como objetivo para dicho concurso, incentivar el involucramiento de niñas y niños en torno a la temàtica medioambiental y de salud, de modo tal que logren una mayor autocomprensiòn de los procesos sociales, econòmicos, productivos y ambientales que hacen a su entorno cotidiano, mostrando tanto elementos a mejorar como buenas pràcticas de desarrollo sustentable con el medioambiente.
Leer desde aquí la propuesta
![]() |
Álbum sin título |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)